Este espacio nace de la necesidad de compartir herramientas para relacionarnos con y entre nosotros/as mismos/as de manera mas auténtica y honesta;
de comenzar a entender el recorrido espiritual como aquel que expande nuestra percepción y que se encuentra totalmente integrado a la vida cotidiana
Personalmente creo que el camino interno trata más que seguir modas actuales o de participar en un sinfín de terapias, y este puede comenzar a partir de algo mucho mas simple y cercano:
Al ser seres ocupacionales, expresamos las transiciones de nuestra propia identidad en el hacer de nuestras ocupaciones.
El juego, la educación, las actividades de la vida diaria, avdi, el descanso y sueño, la participación social, el trabajo, el ocio y tiempo libre.
Cada ocupación, es un hilo que entrelaza nuestro presente. Es el elemento activo de la existencia humana. El medio de autoexpresión y creación de significado. Cómo vivimos y a qué le damos nuestra energía cada día, es la manera de cultivar la vida que queremos llevar.
Pero un tejido no se forma solo de hilos: necesita de presencia, orden y dirección.
Y para eso, existen desde siempre, los patrones de ejecución:
las rutinas ~ los roles ~ los hábitos ~ los rituales.
Cuando estos estan en coherencia con lo que pensamos, sentimos y decimos; el tejido adquiere solidez y el entorno se vuelve un espacio mas accesible para crear la realidad que queremos, y nosotro/as, personas más libres dentro de él.
Para que un tejido tenga los colores y texturas propias, recomiendo el autoconocimiento y la disciplina de meditación para poder identificar con claridad qué realidad deseamos tejer día a día.